Desmontan una red de mujeres que mataba a sus maridos para cobrar los seguros

La Policía de Antioquia (departamento del noroeste de Colombia) detuvo este martes a cinco supuestos miembros de una red formada principalmente por mujeres que concertaban matrimonios con hombres de escasos recursos a los que luego mataban para cobrar sus seguros de vida, informaron a Efe fuentes oficiales.

Las detenciones de cuatro mujeres y un hombre divulgada este lunes supuso un ataque a la estructura de la banda denominada por los medios “Viuda negra”, aunque, según el comandante de la Policía de Antioquia, coronel José Gerardo Acevedo, se esperan más arrestos.

Las autoridades acusan a los detenidos de la muerte de un hombre. El coronel Acevedo resaltó que esta operación continúa una investigación iniciada en junio tras la detección de cobros irregulares de seguros y en la que fueron detenidos dos hombres y una mujer por los presuntos homicidios de dos personas.

“Buscaban hombres con pocos recursos, les prometían viajes a España y mejores condiciones de vida, se casaban con ellos y les hacían un seguro de vida que pagaba la organización criminal para luego matarlos y cobrar” las pólizas, detalló el oficial sobre el modus operandi de la banda.

Agregó que los montos cobrados oscilaban entre “cien millones de pesos (unos 55.660 dólares) y ochocientos millones de pesos (cerca de 445.290 dólares)”.

Al parecer, las víctimas eran hombres de escasos recursos que eran reclutados en zonas deprimidas de Medellín o del Eje Cafetero (región vecina que incluye los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío).

Además, Acevedo comentó que el grupo de mujeres detenidas se dividían los papeles, y mientras “unas se ofrecían para convivir con los maridos”, otras participaban en los asesinatos, conseguían abogados y adelantaban las gestiones para cobrar el seguro.

Entre los tres hombres detenidos en los dos operativos se encontraban dos sicarios y un coordinador de la actividad ilegal, que, además, supuestamente la financiaba y respondía al alias de “Mauro”.

Dos de las víctimas aparecieron ahogadas en el embalse de El Peñol y la otra fue asesinada con arma de fuego en Bello, ambos cercanos a la capital antioqueña.

 

Fuente: http://canarias7.es/articulo.cfm?id=229203

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *