Mala madre quiere forzar a su hijo a ser transgénero y erradicar lo masculino

¿Cómo puedo convencer a mi hijo de 3 años, que él es transgénero? – Pregunta a Jane

Querida Jane.

He estado en un estado de agitación perpetua tales desde que dar a luz. Mi hijo, el que ahora es de 3 años de edad, pronunció “ellos”. Me he sumido en un estado atroz de depresión crónica, porque “ellos” no quieren jugar con los juguetes de niña. Me destruye que “ellos” podría ser otro macho cisexista blanco, y otro agente futuro del patriarcado. Eso no es justo el tipo de estilo de vida que pueda apoyar o estar de acuerdo. “Su” padre también ha sido profundamente abatido por la renuencia de nuestro hijo para cumplir con nuestra postura y los ideales de género. Mi marido identifica como de género neutro, y siempre que sea “Xe” (pronombre actual de mis madridos) testigos de nuestro niño jugando con camiones y trenes de juguete, se dispara “Xer” tan fuerte que “Xe” se derrumba en un montón temblor de nerviosismo TEPT inconsolables.

Mi pregunta es, ¿cómo puedo convencer a mi hijo a florecer en la persona transgénero fabulosa que yo sé en mi corazón “ellos” son realmente? Todo lo que siempre he querido era un niño trans, y el hecho de que “ellos” parecen tan atraídos por juguetes de niños y se niegan a ponerse los hermosos vestidos que con tanto esfuerzo elijo para “ellos” sólo aplasta mi alma. ¿Qué puedo hacer para que “ellos” entiendan el daño que infligen a nuestra familia a través de su identidad como un hombre blanco de género-CIS? Por favor, Jane, ayúdanos, está desgarrando nuestra familia aparte.

Sinceramente, Ariana

Ariana, gracias por su carta conmovedora. En verdad la frase, “una madre sabe mejor”, nunca ha sido más apropiado que aquí. Nadie quiere un hijo varón CIS blanco, y la gente que fingir que no son más que engañando a sí mismos.

Pero no hacer traste. Todavía hay tiempo para que su hijo vea la luz de la feminidad. Una de las mejores maneras de hacer esto es para privarlos de ropa masculina, juguetes, programas de televisión, ect. Si nunca saben la masculinidad tóxica existe entonces no puede tentar y / o daño.

Me doy cuenta de que puede ser difícil de bloquear completamente fuera influencias ofensivos, pero eso es cuando se necesita para sentarse a su hijo hacia abajo y explicarles todos los males en el mundo perpetuados por los hombres. Explique por qué no quieren identificarse de tal manera, y también es importante para el padre del niño para reforzar estas ideas. Corresponde a “Xer” para demostrar que la feminidad es el camino a seguir, y será la única vía aceptable para ellos identifican como bajo su techo. Al interactuar con el padre del niño, siempre será la fuerza dominante, y permita que su hijo presenciar eso. Incluso si “Xer” no se identifica como un hombre, que es importante para su hijo para ver que hasta los micro-muestra de masculinidad deben apagaron en la raíz antes de que se extendieron como el cáncer que son.

Déjame que te felicito por tomar una postura proactiva y progresivo en su crianza. Es madres como tú que están ayudando a usurpar la enfermedad de la masculinidad y desmantelar el patriarcado en ella es la esencia misma.

 

Fuente: http://everywomanweekly.com/how-can-i-convince-my-3-year-old-theyre-transgender-go-ask-jane/

Las radicales ya no se esconden. Intentan normalizar su odio.

El manifiesto Scum

El Manifiesto SCUM, publicado en 1967 por Valerie Solanas, se enmarca dentro del feminismo radical de los años 60. En el manifiesto, Solanas, una paciente psiquiátrica que pasó por el Hospital Psiquiátrico de Bellevue, el Hospital South Florida y otros expresa su odio a los hombres y propone su exterminio. Tras su intento de asesinato a Andy Warhol en 1968 y su paso por prisión, afirmó que lo dicho en el manifiesto era sólo un recurso literario y satírico para provocar el debate.

La palabra inglesa “scum” se traduce como “escoria” o capa de suciedad.

El Manifiesto SCUM comenzó a circular a partir de 1968 tanto en ediciones pirata como publicadas por círculos feministas, existiendo por tanto numerosas ediciones del mismo. Su contenido gira en torno al exterminio del género masculino, al que acusa de representar los más bajos vicios frente a las mujeres que, sólo alejadas de la influencia del hombre, son seres propiamente humanos y dignos de existir. Entre sus propuestas están el evitar traer hombres al mundo y el asesinato por la sociedad SCUM de todos aquellos hombres que no estén colaborando de forma directa o indirectamente en el genericidio.

El Manifiesto SCUM es considerado una muestra del feminismo separatista. Solanas es citada en las notas de Generation Terrorists, el primer álbum de los Manic Street Preachers. Su canción Of Walking Abortion en el álbum The Holy Bible debe su nombre a una cita del Manifiesto. La banda punk Big in Japan compuso su canción Society for Cutting Up Men inspirada por él.

Operación Scum, o cuando todo se ve violeta

Las feministas de hoy empiezan pronto. Tienen 15, 17, 18 años, usan lenguaje inclusivo y saben quién es Rosa Luxemburgo

He quedado con parte de la célula Scum Girls Madrid a la salida del metro de Embajadores. A las Scum se les conoce por ser las más jóvenes y macarras de las manis violeta, el color feminista. Las vi por primera vez un 8 de marzo, bueno, en realidad no pude verles la cara, bajaban hacia Sol con la máscara de Jason de Viernes 13 y un cartel que decía: “Somos malas, podemos ser peores”. Recuerdo sentir algo parecido a la transmisión instantánea de un virus, quizá el de la ferocidad. Frente al terror machista –el de las 28 víctimas en lo que va de 2015–, ellas lucían verdaderamente amenazantes: un piquete de autodefensa femenina abriéndose paso por la ciudad. Recuerdo preguntar quiénes eran y saber que se denominaban así por el Manifiesto Scum, escrito por la feminista Valerie Solanas, célebre por haber intentado matar a Andy Warhol de un balazo. En ese documento, Solana llama al exterminio de la raza mascu­lina, una idea que puede leerse de forma literal (algunos lo interpretaron como society for cutting up men, aunque scum alude en realidad a “capa de suciedad”) o como un radical alegato contra el machismo. Lo segundo es suscrito por las Scum Girls patrias, desde sus células de adoctrinamiento feminista desperdigadas por toda España. Así que cuando las encontré, meses después, me sorprendió que no fueran ese tipo de criaturas ante las cuales un hombre se cubriría instintivamente los testículos al grito de “¡feminazis!”. Más bien se veían como un puñado de adolescentes que acaban de salir de vacaciones del insti. Y eso era exactamente lo que eran.

De camino a la casa okupa donde suelen reunirse, hablan de exámenes y de las esperadas vacaciones. Las feministas de hoy empiezan pronto. Tienen 15, 17, 18 años, usan lenguaje inclusivo y saben quién es Rosa Luxemburgo. En la web de las Scum, el apartado “Formación de principiantes” ofrece una larga lista de lecturas: Woolf, Davis, Preciado, Despentes, Federici. Pero aunque de vez en cuando expropien la etiqueta de feminazis para patearla con orgullo, opinan que “es un término para denigrar la lucha feminista”. Ellas son radicales. ¿Qué es una radical? “La que va a la raíz de las cosas”. Por eso defienden también un espacio de lucha no mixto para “empoderarse”. “En los espacios mixtos siempre estamos obligadas a demostrar que sabemos el doble para que nos tomen en serio, así que preferimos trabajar entre nosotras”, denuncia Luisa (18).

El plan de hoy es hacer un poco de acción directa contra la dichosa capa de suciedad. Además de estudiar a Beauvoir, manifestarse como las anticapitalistas y antipatriarcales que son y hacer activismo en redes, llevan a cabo acciones como pintar un coño sobre un anuncio de Massimo Dutti o hacer vídeos críticos. Esta tarde quieren filmar el acoso callejero para colgar el documento en Twitter con un hashtag. Salimos a caminar por Lavapiés. Las Scum se paran en las esquinas y llaman la atención de los tíos. No hacen nada, solo caminan en grupos mientras una graba con el móvil las reacciones que no se hacen esperar: silbidos, miradas, chasquidos. Y cosechan frases como “Rubia”, “Muñequita”, “¿Tienes novio?”, “¿Qué? ¿No te gusta? ¿Eres lesbiana?”. Las Scum en un día cualquiera, las mujeres en un día cualquiera.

¿Que cómo se empieza tan pronto en el feminismo? Así: hostigamiento público, padres maltratadores, novios celosos, profesores de gimnasia discriminadores, compañeros de clase que las llaman feminazis. Un día, el compa trotskista las invita a sus asambleas diciendo: “Venid, nos hacen falta camaradas jóvenes y guapas”. Y ellas potan. Otro día, el padre de Laura (16) le echa en cara que no tenga novio. “Yo le digo: ‘Te voy a traer dos a ver si te gusta’”. Se hacen fuertes, lo comparten en Twitter, leen, se ven, se reconocen, se unen, se organizan, salen, golpean. Y ya nada es igual. Resultan odiosas para muchos hombres. Y lo saben. “Cada día tenemos un problema con ellos, es agotador”. Lo es cuando vas por la vida con tus potentes detectores de actitudes “micromachistas”. Qué se le va a hacer. María (17) dice que “una vez que te haces feminista, te pones las gafas violetas y todo lo ves violeta”.

 

Fuente: http://elpais.com/elpais/2015/09/18/eps/1442576916_452494.html

Desafío a Aído: 4.000 euros a quien pruebe que las mujeres ganan menos que los hombres

Aunque Igualdad habla de la “intolerable” brecha salarial entre hombres y mujeres, lo cierto es que en igualdad de condiciones no existen tales diferencias. Incluso una organización ha ofrecido 4.000 euros “a quien pruebe” que las mujeres ganan menos que los hombres.

La Federación Estatal Unión de Separados ofrece un premio de 4.000 euros “a quien demuestre que las mujeres ganan entre un 27% y un 40% menos que los hombres” en España, como han aseguradoinformaciones “maliciosamente difundidas e ingenuamente creídas“, según esta entidad.

El presidente de esta federación, que representa a hombres y mujeres de varias regiones de España, Ramón Pastor, profesor de Secundaria de 57 años, ha dicho que este premio está vigente desde hace cuatro años, cuando llegó a anunciarse en la prensa nacional, y que nadie ha optado aún a él, pese a permanecer anunciado en Internet, en la web de la federación, durante todo ese tiempo.

Las bases del premio también han sido enviadas a sindicatos, partidos políticos y a prensa regional y nacional, “y nadie ha contestado nunca”, ha asegurado Ramón Pastor. Las bases del premio establecen que deberán aportarse pruebas documentales de que se trata exactamente del mismo trabajo y que “se descartarán las circunstancias diferenciales como nocturnidad o peligrosidad, otras categorías laborales, antigüedad, distintos convenios u horas trabajadas, etc”.

Y agregan que, “por ser España un Estado de derecho, se comprende que se habrán agotado todos los recursos judiciales y legales llevados a cabo a través de la Magistratura de Trabajo o de los órganos competentes en la materia, de manera que se hayan pronunciado ratificando dicha desigualdad salarial por razón exclusiva de sexo”.

El pasado 22 de febrero se celebró el Día Europeo de la Igualdad Salarial que pretende llamar la atención sobre una situación, admitida por las instituciones comunitarias, que supone que las mujeres, desempeñando el mismo empleo que los hombres, necesitan trabajar un mes y veintidós días más para ganar lo mismo. En España está vigente desde 2008 una campaña de inspecciones del Ministerio de Trabajo en las empresas para combatir la denominada “brecha salarial”.

Las mujeres cobran lo mismo que los hombres en igualdad de condiciones

¿Cobran menos las mujeres en razón de su sexo? El lunes se celebró el Día Europeo por la Igualdad Salarial, y los medios y los políticos volvieron a reiterar su protesta por lo que ellos consideran como una “intolerable” discriminación. Pero, ¿tienen sus denuncias una base real?

D. SORIANO

Bibiana Aído denunció en el Congreso la “intolerable”desigualdad salarial por razón de género en España, y aseguró que una mujer necesita trabajar un mes y 22 días más que sus compañeros masculinos (por eso la fecha del22 de febrero para esta reivindicación) para lograr los mismos ingresos.

El problema es que, en los últimos años, numerosos estudios han demostrado que los empresarios no discriminan entre hombres y mujeres, sino que las diferencias de salarios se explican debido a las diversas formas en que ambos colectivos se enfrentan a su carrera profesional.

O por decirlo de otro modo, entre un hombre y una mujeren circunstancias similares (mismo nivel de estudios, edad, experiencia, cargas familiares, historial laboral,…) no existen diferencias salariales. Lo que ocurre es que, en general (y aquí hay que señalar que se trata sólo de una cuestión estadística, con todas las excepciones que se quieran) los hombres y las mujeres no participan de la misma manera en el mercado laboral.

Por eso, medir simplemente lo que cobran los hombres y las mujeres no tiene demasiado sentido económico (incluso aunque se restrinja a un determinado sector o se divida la muestra por niveles de estudios). Si no se introducen más variables (fundamentalmente, situación familiar e historial laboral) los datos saldrán sesgados.

Dos estudios

Eso es lo que han hecho dos de los estudios más citados de los últimos años. En el primero, Marianne Bertrand, analizó para la University of Chicago Booth School of Busines, la evolución de los salarios de los licenciados en sus programas de MBA (dirigidos a futuros ejecutivos). En el segundo, June O`Neill, analizó para NBER, las razones de las diferencias entre salarios de hombres y mujeres. Y en ambos casos, las conclusiones fueron idénticas: no hay diferencias, cuando las circunstancias son iguales.

De esta manera, por ejemplo, O`Neill descubrió que en EEUU, “comparando los salarios entre mujeres y hombres de entre 35 y 43 años que nunca se han casado ni han tenido un hijo, se encuentra unapequeña diferencia a favor de las mujeres”. Algo parecido a lo que afirma Bertrand, cuando dice que “las diferencias salariales se pueden explicar fundamentalmente en razón de la experiencia laboral y el número de horas trabajadas”, sin que el sexo del empleado tenga relevancia.

¿Cómo se entiende entonces que, en EEUU, país donde se hicieron ambos estudios, los hombres ganen hasta un 20% más que las mujeres? Pues porque hombres y mujeres no tienen la misma experiencia laboral ni trabajan el mismo número de horas. ¿Y esto por qué? Pues en la mayoría de los casos, porque así lo han decidido libremente las familias norteamericanas.

Titulados MBA

Así, el estudio de la Chicago Booth University, que sólo analiza titulados de MBA, en teoría los más proclives a altos sueldos y carreras exitosas, descubre que a los diez años de graduación, un 16% de las mujeres no trabaja (porque prefiere quedarse en casa con sus hijos), frente a sólo un 1% de los hombres. No sólo eso, el 92% de los varones trabaja a tiempo completo, frente al 62% de sus compañeras. Y además, el tiempo trabajado, que en el primer año tras el MBA era casi idéntico entre ellos y ellas, a los diez años muestra siete horas semanales más a favor de los chicos (56,7 horas frente a 49,3). Son estas diferencias en el comportamiento ante el mercado laboral las que explican el superior salario de los hombres, y no su sexo.

Por eso, las cuarenteañeras estadounidenses solteras ganan algo más que sus homólogos masculinos. Son dos muestras homogéneas, que se puede suponer que han tenido un comportamiento similar desde el punto de vista profesional y que, como consecuencia, tienen nóminas también muy parecidas. Como explica el profesor Mark Jerry, de la Universidad de Michigan, “la edad, el matrimonio y los hijos explican casi toda la brecha salarial entre hombres y mujeres”.

Factores explicativos

En cierto sentido es lógico y la experiencia parece corroborarlo. Así los factores que podrían explicar estas diferencias serían:

-Peligrosidad de la tarea: Por ejemplo, en una empresa de taxis con conductoras mujeres y hombres, estos son más proclives a pedir el turno de noche (más peligroso y menos cómodo para quien tenga hijos) que aquéllas.

– Trabajo parcial: el propio Ministerio de Trabajo reconocía ayer que el 80% de los contratos de media jornada en España son para mujeres.

– Parones a lo largo de la vida familiar: como demuestra el estudio de Bertrand, incluso entre los estudiantes de MBA, ellas están más dispuestas que ellos a dejar su carrera durante unos años para cuidar a sus hijos.

– Carreras mejor remuneradas: este mismo informe muestra cómo los MBAs masculinos tienden a escoger especialidades que exigen más tiempo laboral, pero que también aportan más sueldo (como finanzas), mientras ellas eligen más a menudo otras menos remuneradas (como marketing).

La conclusión de estos informes es que los titulares tipo “las mujeres cobran un 20% menos por realizar el mismo trabajo” no son demasiado precisos. Puede ser una frase fácil para llamar la atención, pero la lógica y la estadística dicen que hay mucho más que analizar antes de anatemizar a todos los empresarios como machistas y a una sociedad entera como discriminadora.

El coordinador de SOLUCIONA en Vascongadas atribuye a la Ley de Violencia de Género el suicidio de cuatro mil españoles cada año

Por Alberto Lajas Antúnez*.- Hay una realidad que los políticos esconden, y es que cada año se suicidan unos 4000 hombres. Son hombres desesperados a los que la Ley de Violencia de Género encarcela, a quienes se les impide ver a sus hijos y a los que se les estigmatiza de por vida. La Ley de Violencia de Género produce casos de malversación de fondos públicos, ya que hay casos en los que se mantienen las ayudas a la mujer maltratada pese al sobreseimiento del caso denunciado, mientras que se dan otros casos de víctimas de agresiones que no tienen derecho a nada. Esto es un auténtico negocio. No estamos consiguiendo dar una solución real al problema del maltrato, ya que siguen muriendo mujeres. Y también hombres.

El articulo 14 de nuestra Constitución Española afirma que “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Por consiguiente, los “inventores” de esta Ley, al crear un Juzgado de violencia contra la mujer y no contra el hombre, están violando clara y descaradamente este derecho constitucional. Por ello, desde el partido SOLUCIONA en las tres provincias vascas, una de mis metas será la exigencia de responsabilidades con carácter retroactivo a los que crearon y apoyaron esa norma, que está provocando que miles de hombres entren en prisión, o que sean detenidos sin más, como si fueran delincuentes, por el solo hecho de que una mujer interponga una denuncia.

Según el plan integral de Violencia de Género, durante el periodo comprendido entre 2008 y 2012, el presupuesto fue de unos 3.600 millones de euros. Estas cifras revelan la dimensión del ‘chiringuito’ creado a partir de esta injusta y terrible Ley de Violencia de Género. Es indignante y deleznable lo que esta Ley está haciendo con los hombres. De ahí que no podamos permanecer de brazos cruzados. Zapatero se definió, tras ganar las elecciones de 2004, como “feminista radical”. La Ley Integral de Violencia de Género de ese año despoja del derecho a la presunción de inocencia a la mitad de la población española: la masculina, a la que en la práctica se permite detener sin más prueba que la declaración de la supuesta víctima de malos tratos. Por no incidir en que se conculca el artículo 14 de la Constitución, pues considera determinadas acciones como delito si las cometen los hombres, y como falta, si las cometen las mujeres. Así arranca Diego de los Santos su libro «Las mujeres que no amaban a los hombres» (Almuzara), manual de consulta de infinidad de hombres que han sufrido denuncias falsas por parte de sus ex parejas.

La situación actual es aberrante. Miles de hombres encarcelados sin más, por una denuncia de una mujer desalmada, cabreada o enfadada, que conoce bien cómo utilizar este ‘arma’ legal contra su pareja. Y si no la conoce, enseguida el abogado de turno la informará de lo fácil y rápido que es utilizarla. Desde el proyecto SOLUCIONA vamos a trabajar enérgicamente para exigir que esta injusta Ley desaparezca de forma inmediata, y que se indemnice a las victimas que la han tenido que sufrirla. Y qué decir de los pobres niños que se quedan huérfanos y que además son manipulados para que acaben rechazando a su padre, con las mentiras que astutamente suelen utilizar las mujeres sin alma y sin compasión. Esta Ley debe desaparecer, y de ello nos vamos a encargar desde SOLUCIONA en el País Vasco, y después con la colaboración de todos los compañeros del partido de toda España.

*Coordinador del proyecto SOLUCIONA en Vascongadas

 

Fuente: http://www.alertadigital.com/2014/03/30/el-coordinador-de-soluciona-en-vascongadas-atribuye-a-la-ley-de-violencia-de-genero-el-suicidio-de-4000-espanoles-cada-ano/

Detenida por agredir a los policías que evitaron su atropello

Otro de los detenidos quintuplicaba la tasa de alcohol y el ultimo vació un extintor e intentó agredir a los viandantes que le recriminaron su actitud.

La Policía Nacional detuvo a tres personas en la noche del lunes al martes en la ciudad de Vigo, que calificó de “curiosa e intensa” dada la naturaleza de las detenciones.

Según informó a través de un comunicado, uno de los arrestos fue el de una mujer de 34 años de edad que estaba tendida en el medio de la calzada de la calle Areal por lo que varios conductores tuvieron que esquivarla y dieron el aviso a la Policía Nacional.

Así, se recibieron en la sala operativa del 091 varias llamadas de ciudadanos que alertaban de la presencia de una mujer que se encontraba tirada, en la calle Arenal, en medio de la calzada. Una dotación acudió al lugar de modo inmediato y al llegar observó como varios vehículos tenían que cambiar su trayectoria para no atropellar a esta persona.

Uno de los agentes se procedió a avisar a los vehículos para que aminorasen la velocidad, al tiempo que su compañero asistía a la mujer que estaba tirada, comprobando que no tenía ningún daño, si bien se negaba a
abandonar el lugar. Una vez que lograron llevarla a la acera y cuando todo parecía estar calmado, esta mujer intentó nuevamente invadir la calzada por lo que los agentes se interpusieron entre ella y los coches.

Sorpresivamente la mujer comenzó a golpearlos e intentar agredirlos, por lo que los agentes tuvieron que reducirla y proceder a su detención.

Otro detenido por quintuplicar la tasa de alcoholemia

Prácticamente al mismo tiempo también fue detenido un varón de treinta y cinco años de edad, de nacionalidad española y con domicilio en Mos después de que una dotación policial que circulaba por la avenida del Aeropuerto en prevención de la delincuencia, observó a un vehículo que circulaba zigzagueando e invadiendo de manera continua el carril contrario.

Dado el grave riesgo que este vehículo suponía para sí mismo y para el resto de los usuarios de la vía, los agentes procedieron a interceptarlo y a pararlo.

En ese instante uno de los policías descubrió que el conductor parecía encontrarse bajo los efectos del alcohol, por lo que se solicitó la presencia de una dotación para realizar la correspondiente prueba, comprobando como este varón casi quintuplicaba el límite máximo permitido, por lo cual se procedió a su detención y traslado a dependencias policiales.

Otro arresto por agredir a viandantes

Este no sería el último hecho de la noche, ya que instantes más tarde una persona alertó al 091 que un varón estaba vaciando un extintor en la calle Méjico.

Una dotación que acudió al lugar descubrió a este varón, de 25 años y con domicilio en Vigo, cuando amenazaba a un viandante, si bien al descubrir la presencia policial intentó huir del lugar.

Los agentes lo interceptaron a los pocos metros y procedieron a entrevistarse con los testigos, quienes corroboraron que instantes antes había vaciado un extintor en la calle y al recriminarle su actitud los amenazó e intentó golpearlos con un taburete de una cafetería cercana, para a continuació arrojar el extintor contra el mobiliario urbano y emprenderla a golpes con una motocicleta estacionada en la calle.

Por ello, y al igual que en los casos anteriores, se procedió con la detención de este varón y a su posterior traslado a dependencias policiales, donde se realizó una consulta de las bases de datos policiales en la que se comprobó que todos los detenidos tenían antecedentes policiales anteriores.

Los detenidos y todo lo actuado pasaron a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia.

 

Fuente: http://www.vigoe.es/vigo/sucesos/item/6632-detenida-por-agredir-a-los-policias-que-evitaron-su-atropello

Sinceramente, no sabemos que está pasando en el mundo, pero se está volviendo loco.

¡Escándalo! Beatriz Gimeno pillada huyendo de la la Democracia e imponiendo desigualdad

Beatriz Gimeno, número 4 de Podemos, no quiere hablar del tema. Ella prefiere imponer el tema. Curioso, estando en un partido que presume de democracia y de cercanía con el pueblo, como es Podemos.

Apenas dijo dos palabras para presumir de que tenía muchas seguidoras feministas, empezó a bloquear a todos los usuarios que querían discutirle sus extremistas doctrinas “feministas”.

Cuando se pretendía entablar debate para discutir su extremismo y radicalismo, ella prefirió bloquear a todos los usuarios que se acercaban. Incluso a colectivos. Eliminando todo rastro de democracia de este personaje público político.

Y Pablo Iglesias, alguien a quien en numerosas ocasiones hemos intentado llamar la atención para que se pronuncie en temas de género en medios de comunicación, nunca ha contestado un solo mensaje.

¿Donde queda toda esa democracia que les sale por la boca cuando hablan en televisión? ¿Donde está ese espíritu revolucionario con el que nos cautivó en los comienzos? ¿Donde están las promesas de estar cerca de la gente o de la calle?

¿Que hay detrás de todo este sectarismo?

Sabemos que se trata de una estrategia a nivel global para controlar a la población. Una cortina de humo gigante en el corazón de la sociedad, para que ellos puedan jugar a lo de siempre, sin que les molestemos, para que puedan seguir engañándonos.
No es de extrañar que este mismo fenómeno de discriminación contra el hombre y de ruptura de la familia se esté dando en todo el globo a la vez.

La guerra de sexos, hacer que cada sexo vea como el enemigo al otro sexo, creando opresión y discriminación en ambos bandos a través de los medios de comunicación y la política, es un recurso para controlar a la población de lo más efectivo. Pues somos demasiados, nos damos cuenta de los engaños relativamente rápido y sabemos, que los de ahí arriba, no se están portando del todo bien.

A demás de ser un recurso fácil, es fácil de llevar a cabo, pues mover masas misándricas contra misóginas, prácticamente se hace solo. Sólo es necesario un empujoncito y ya la gente empezará a pelearse.

Esto que nos venden a diario en la televisión no es feminismo. El feminismo ha sido robado. Se está demonizando al hombre con el continuo bombardeo en los telediarios sobre maltratos y muertes de mujeres, cuando la realidad es que mueren igual cantidad de hombres pero sin tener cobertura mediática. Se esta creando una bomba social. Ingeniería social a nivel global.

Muchas feministas auténticas ya se han dado cuenta de esto y se han separado (a mala gana) del movimiento feminista, que ha sido robado por los poderes fácticos. Otras en cambio han sucumbido a vuestra religión del odio.

¡ Tráigannos de vuelta nuestro verdadero feminismo de inmediato !

Toda esta orquesta de manipulación a quien mas afecta es a los jóvenes, esos que van de guais y aun no han desarrollado el sentido crítico de un debate limpio y productivo. Han convertido al falso feminismo en una moda tan adictiva, que hablar de los problemas que sufren los hombres es toda una odisea.

En documentales como “Borrando a Papá” de Argentina y “No te vayas papá” de aquí de España. Se explica en profundidad los prejuicios y la discriminación que sufrimos tanto hombres como hijos y familiares por culpa de este falso feminismo, sus leyes de género y su ideología de género. Pero todo esto está siendo ocultado por los medios de comunicación. Por supuesto los partidos políticos también colaboran.

Feministas auténticas como Prado Esteban y comunidades de mujeres por la igualdad como Círculo Atenea y Artemisas exponen muy bien el problema.

Señora Beatriz Gimeno, usted no es feminista, usted ha robado el feminismo. Como prueba todas las mujeres que están en contra de esta nueva discriminación camuflada como igualdad. Y todas las personas afectadas. Toda la gente a la que los políticos y los medios de comunicación ignoráis. ¡BASTA YA!

¡ No podéis seguir ignorando que nos hemos dado cuenta ! ¡ Sabemos que sabéis que nos hemos dado cuenta ! ¡ Sabemos que nos estáis ignorando deliberadamente !

Hemos visto como se recogían firmas para calificar el feminismo como terrorista. Hemos visto como se cancelaban “misteriosamente” recogidas de firma contra la Ley Hembrista de Género. Hemos visto verdaderos datos de estadísticas. Hemos escuchado testimonios de jueces, psicólogos y otras grandes entidades. Hemos visto como todo político al que le demostramos que nos hemos dado cuenta, sigue censurando, ignorando, bloqueando.

Pero nos hemos dado cuenta.

Desde la primera manifestación del 15M y de Democracia Real Ya. En algún lugar de España. Frente algún edificio oficial. No estábamos acostumbrados a reclamar. Y entonces… alguien grito:

¡ Lo sabemos !

Pero aquí no podemos contarlo todo. Porque la gente no esta preparada. Y porque sabemos que nos cerraréis la página porque no podéis soportar que se sepa la verdad.

Nos han cerrado webs como el ministerio del equilibrio, han suspendido usuarios, han borrado páginas. Incluso a mi, con esa red organizada de reportes me cerraron mi web. Hasta hackers tienen para censurar la verdad.

 

Violencia entre parejas adolescentes, igualada en sexos

Ocho de cada diez adolescentes de entre 14 y 19 años afirma conocer algún acto de violencia entre parejas de su edad, según se desprende de un estudio elaborado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación y Ayuda contra la Drogadicción (FAD).

El trabajo, determina, además, que, en conjunto, son más frecuentes los actos violentos en chicos, y más graves (como amenazas, insultos, agresiones), en relación a los actos de las mujeres, considerados de menor grado (revisión del móvil, control de lo que hace su pareja).

Aún así, los porcentajes de violencia ejercida entre géneros está en muchos casos muy igualada. Por ejemplo, los encuestados afirman conocer un 33,5 por ciento de las chicas y un 32,5 de los chicos que no permiten que sus parejas vean a sus amigos, o a un 39,7 por ciento de chicas y un 36,9 por ciento de chicos que controla dónde está el otro. Del mismo modo, señalan que conocen a un 62,9 por ciento de chicas que controla el móvil de su pareja, al igual que un 58,6 por ciento de los chicos.

Para director técnico del centro, Eusebio Megías, no es sorprendente esta igualdad de actuación ya que “la raíz de esta violencia se debe a la visión de exclusividad y posesión que los adolescentes imprimen en la pareja y que es compartida tanto por chicos como por chicas“.

¿Por que los medios venden solo una cara de la moneda?

A su juicio, la visión adolescente de la pareja ha sufrido una “revolución hacia la igualdad”, pero éste no se ha producido “de forma homogénea”. Asi, considera que es difícil encontrar a gente que no defienda la igualdad, pero siguen existiendo aquellas gestos que se apoyan “en los tópicos esterotipados” para defender la desigualdad.

Es decir, se basan en el “paquete biológico”, de que “una mujer tiene derecho pero no puede hacer una o tal cosa igual que el hombre por su biología” para defender la situación “sociocultural” en la que se encuentra.

Mujeres sensibles y hombres posesivos
Así lo refleja el estudio, en donde se determina que existe una aceptación “muy generalizada entre chicos y chicas” respecto a los tópicos que definen hipotéticamente sus géneros: el 56 por ciento define a las chicas como muy sensibles y tiernas, además de preocupadas por su imagen (en un 46%), mientras que los chicos son vistos como dinámicos y activos, en un 66 por ciento, independientes (36%) y posesivos y celosos (31%).

Para los expertos, estas atribuciones de cualidades a los diferentes sexos influyen de manera determinante en el establecimiento de estereotipos sobre las capacidades atribuidas a unos y a otras. De este modo, ellas son percibidas como más capaces de comprender a los demás, más capaces de dar cariño y más capaces de reflexionar. Y ellos más decididos, mejores para el deporte y más hábiles con las tecnología.

En cuanto al aspecto laboral, para los adolescentes existen profesiones femeninas y masculinas y puestos de trabajo de cada género. Sin embargo, perciben que los puestos de los hombres pertenecen a ámbitos de poder y están mejor remunerados, además de que ellas tienen más dificultades con la conciliación entre el hogar y el trabajo.

Megías apunta, al respecto, que los jóvenes perciben el machismo de otras generaciones y existe un acuerdo generalizado en ambos sexos al señalar que el proceso de igualdad es lento, pero progresivo. Un 9 por ciento considera que no existen diferencias, frente a un 42 por ciento que sí que las ve, pero dice que son pequeñas o muy pequeñas. Un 14 por ciento considera que existen diferentes grandes o muy grandes entre géneros.

Diferencia de oportunidades
El estudio, que se ha elaborado en colaboración con el Banco Santander y Telefónica, destaca que, en relación a la diferencia de oportunidades entre hombres y mujeres, ellas perciben peor o mucho peor sus oportunidades a la hora de participar en la vida política (57% frente al 36% de los varones), alcanzar puestos de mayor responsabilidad (63% frente al 57% de los varones) o compaginar la vida laboral con la familiar (29% frente al 20% de los chicos).

En este sentido, Megías señala que los chicos son mucho más conscientes de la injusticia que antes, aunque un “gran grupo de ellos” creen que “no deben hacer nada, que las que se deben de mover son ellas” que son las que sufren la desigualdad.

De este modo, la actitud de los chicos es la de no hacerse responsable de la situación, basándose en que han sido educados de ese modo y defendiendo que “no actúan contra lo que se les ha enseñado”. Para el experto, este actitud es habitual en el ser humano, la de “defenderse si cree que hay algo negativo y atribuir  alos demás el problema”.

 

Fuente: http://www.antena3.com/noticias/sociedad/adolescentes-afirma-haber-visto-actos-violencia-parejas-edad_2015091000179.html

La ley contra la violencia machista provoca más violencia machista

62 asesinadas por año frente a las 49 del periodo anterior

  • Entre 1999 y 2003, sin embargo, la violencia doméstica se cobró 246 víctimas mortales en España.
  • Lógico: se trata de una ley injusta contra el varón.
  • Las denuncias por violencia de género repuntan el 1,5% en 2014 tras cinco años de caídas.

El 29 de diciembre de 2004 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, una ley aprobada por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. Así que próximamente se cumplen los once años de aprobación de esta norma. Buen momento para recoger cifras.

Según un gráfico de la SER, en 2005 -primer año de vigencia de la Ley- fueron asesinadas 57 mujeres. En 2006, 69. En 2007, 71. En 2008, 76. En 2009, 56. En 2010, 73. En 2011, 61. En 2012, 52. En 2013, 54. Y en 2014, 51. En esos diez años fueron asesinadas un total de 620 mujeres, que dan una cifra de 56,36 cada año.

Sin embargo, entre 1999 y 2003, la violencia doméstica se cobró 246 víctimas mortales en España, según datos del Instituto de la Mujer que recogió El Mundo. Es decir, en cinco años, la media de mujeres asesinadas al año llegó a 49,2, antes de la aprobación de la Ley de Violencia de género.

En cuanto al número de denuncias, El País recoge que tras cinco años de caídas, en 2014 ha llegado el primer repunte. Un total de 126.742 mujeres presentaron una denuncia por maltrato el año pasado, un aumento del 1,5% respecto a 2013.

A la vista de estos datos cabe plantearse la eficacia de la norma socialista…

 

Fuente: http://www.hispanidad.com/la-ley-contra-la-violencia-machista-provoca-mas-violencia-machista-62-asesinadas-por-ano-frente-a-las-49-del-periodo-anterior.html

El amor es una evolución natural beneficiosa para la especie

Aunque pueda sorprendernos, la idea de emparejarse por amor es un “invento” relativamente reciente, al menos en nuestra especie. Hoy nos parece normal, pero en el pasado muchos matrimonios se hacían por conveniencia, como explica la historiadora Stephanie Coontz en su libro «Historia del matrimonio». Surgido inicialmente como un contrato o alianza entre grupos (clanes, familias y linajes), más que entre una pareja, la «revolucionaria» idea de casarse por amor no se impuso hasta el siglo XVIII.

Sin embargo, hoy en día, los humanos somos extremadamente exigentes cuando se trata de emparejarnos. Una exigencia que ha ido “in crescendo” a medida que las mujeres han adquirido independencia económica para rechazar casarse si no encuentran un compañero adecuado o para dejar a su pareja cuando se sienten infelices, resaltaba Coontz en una entrevista concecida a ABC en 2006.

¿Pero cuál es el punto de vista evolutivo sobre este tema? Un estudio que se publica en la revista PLoS Biology podría tener la respuesta. Investigadores del Instituto Max Planck de Ornitología, de Alemania han ideado un elegante diseño experimental para aclarar esta peliaguda cuestión de la elección de pareja, a la que dedicamos gran cantidad de tiempo en la fase previa del cortejo, que incluye ilusiones y también frustraciones.

Y para ello han utilizado al pinzones cebra, también conocido como diamante mandarín, unos pájaros australianos que ya se han prestado en otras ocasiones a estudios sobre la fidelidad. Aprovechando las similitudes de estas aves con nuestra especie, en el cortejo, la monogamia y el cuidado de las crías, los investigadores establecieron una sesión de “citas rápidas”, dejando a grupos de 20 hembras elegir libremente entre 20 pinzones macho.

Una vez que las aves se habían emparejado, a la mitad de las parejas se les permitió una vida de felicidad conyugal. Sin embargo, la otra mitad tuvo peor suerte. Como una reminiscencia de lo que ocurría en el pasado con los matrimonios humanos, los investigadores separaron a la feliz pareja y obligaron a cada integrante a unirse con otro compañero distinto del elegido.

Tanto a las parejas felices como las de “conveniencia” (de los investigadores, en este caso) las dejaron criar libremente y evaluaron su comportamiento mediante el número de los embriones y pollos muertos así como hijos supervivientes.

Sorprendentemente, el número final de pollos supervivientes fue un 37% mayor en el caso de las aves que se habían emparejado “por amor” que en las parejas impuestas. Los nidos de parejas formadas sin posibilidad de elección tenían casi tres veces más huevos no fecundados que las de las de libre elección, y un mayor número de huevos fueron escondidos o se perdieron.

También murieron muchos más pollos de estas parejas después de la eclosión. La mayoría de las muertes ocurrieron dentro de las primeras 48 horas, un período crítico durante el cual los padres obligados a emparejarse eran notablemente menos diligente en sus deberes con las crías que los de las parejas felices.

Pero por lo que parece, la cosa venía de atrás. El noviazgo de ambos tipos de parejas -felices y obligadas- mostró algunas diferencias notables. En primer lugar, aunque los machos de las parejas obligadas prestaban la misma atención a sus compañeras que los de las parejas felices, las hembras eran mucho menos receptiva a sus iniciativas y tendían a aparearse con menos frecuencia.

Además, al analizar la armonía de las parejas, los investigadores vieron que las que no tuvieron elección eran en general mucho menos “tiernas” que las felices. También registraron un mayor nivel de la infidelidad en las aves de las parejas obligadas.

Los investigadores concluyen que las aves varían bastante en sus gustos y eligen compañeros que encuentran estimulantes de alguna manera que no es necesariamente obvia para un observador externo. La elección hace que las hembras de pinzón tengan mayor probabilidad de éxito en la cópula y promueve el compromiso paterno durante el tiempo necesario para criar a la nidada. En conjunto, esto maximizaría la probabilidad de que la pareja perpetúe sus genes a través de una descendencia próspera.

¿Suena familiar? Es probable que el juego de la seducción en nuestra especie tenga una finalidad parecida para garantizar que durante la larga fase de dependencia de los hijos obtendrán el apoyo de sus padres.

De hecho, los resultados de estos autores son coherentes con algunos estudios sobre las diferencias entre matrimonios basados en el amor y los llevados a cabo por conveniencia en la sociedad humana.

De ahí que dediquemos tanto tiempo y esfuerzo a la fase previa de cortejo, pese a que en algunos casos obtengamos frustraciones.

Fuente: http://www.abc.es/ciencia/20150914/abci-amor-fidelidad-parejas-201509142025.html

10 ejemplos de problemas de los hombres que a los medios les encanta Ignorar

Seamos realistas: no es fácil hablar de los problemas de los hombres. En primer lugar, está el hecho de que las mujeres tienen muy muy objetivamente peor. En segundo lugar, está el hecho de que la mayoría de los hombres el poder sería más bien en silencio a través de sus problemas de hablar de ellos – como si la hombría solo pudo detener el cáncer de próstata en sus pistas. En tercer lugar está la mala costumbre de activistas de los derechos llamados de los hombres a su vez todos los debates sobre el tema en un pozo negro de la misoginia.

Pero no nos engañemos: hay algunos problemas en nuestro mundo moderno que afectan desproporcionadamente a los hombres, y nuestros medios de comunicación dominado por los hombres es casi un extraño silencio sobre ellos. Estoy hablando de cosas como:

10Violencia

Black_Eye-2
No es ningún secreto que los hombres llevan una vida más violentos que las mujeres. Somos más propensos a ser asesinados, más probabilidades de ser ambos los autores y las víctimas de delitos violentos, más propensos a unirse a las pandillas y más probabilidades de conseguir el culo arrojados en la cárcel. De hecho, las únicas áreas donde las mujeres son más propensos a ser víctimas de la violencia que los hombres-doméstica abuso y asalto-son sexual en categorías donde los autores son con frecuencia masculina. En otras palabras, la violencia por lo impregna por completo todos los aspectos de nuestra vida que termina dañando a todos, independientemente de su sexo. Entonces, ¿qué está pasando?

Bueno, es casi seguro que sus raíces en la infancia. Los niños tienen más probabilidades de ser golpeado en la escuela que las niñas, y los padres son mucho más propensos a fomentar peleas entre chicos. Piense en esto: si una de sus primeras experiencias se está contando a golpear a ese chico que te insultó, no es ninguna gran salto imaginar que llegaríamos a la violencia pensamiento adultez era la respuesta correcta a, bueno, todo. Y puesto que nuestra cultura le encanta premiar la agresión en la sala de juntas, en el campo deportivo, en el ejército, es fácil ver por qué desaprender esa lección podría ser casi imposible.

9Depresión

Depresión
La depresión en sí no es únicamente un asunto de hombres. Afecta a las personas en todos los puntos en la escala social y puede destruir tu vida, no importa lo que los cromosomas que tiene. De hecho, un estudio del Reino Unido fue más lejos al sugerir que las mujeres son ligeramente más propensos a sufrir ansiedad o depresión que los hombres, por lo que podría estar preguntándose por qué demonios me incluido aquí. La respuesta es tan simple como es triste: los hombres absolutamente chupan en el manejo de la enfermedad mental.

Sin bromear. Considerando que las mujeres son propensas a buscar ayuda para problemas mentales, que los hombres somos expertos absolutos enfingiendo no hay nada malo – incluso si nos estamos muriendo por dentro.Y eso es un gran problema, ya que no conseguir ayuda puede conducir por un camino muy oscuro por cierto. En este momento, el suicidio es la principal causa de muerte de hombres jóvenes en Gran Bretaña, con los Estados Unidos no se queda atrás. Para decirlo sin rodeos, si usted es joven y tiene un pene que es más probable que matar a ti mismo que estás morir por alguien más – incluso en una zona de guerra activa. Leer eso otra vez: el asesino más grande de nuestras tropas en Afganistán no es bombas, disparos o el terrorismo. Es un suicidio. Por los derechos de éste debería ser un escándalo nacional. Pero a causa de nuestras ideas tontas de la masculinidad que nadie siquiera quiere hablar de ello – y vidas jóvenes continúan siendo desperdiciado.

8Educación

800px-Melbourne-alta escuela-2006
Nosotros (con suerte) todos sabemos a estas alturas que ni el género es más innatamente inteligente que el otro. Entonces, ¿qué se puede esperar para ver si uno mira en las tasas de graduación en todo el país? ¿Un campo de juego nivelado? No exactamente.

Los estudios muestran una gran brecha de género apertura en la educación; pero no en la forma en que su sexista bisabuelo habría supuesto. En prácticamente todas las medidas de logro, nosotros, los hombres se arrastraban las mujeres por un margen embarazoso. Sesenta por ciento de todos los grados de licenciatura en los Estados Unidos estánocupados por mujeres, con un número similar en Gran Bretaña. Si bien esto es muy bueno para la hermandad, que conduce a algunas consecuencias sociales impactantes. La tasa de desempleo juvenil de los abandonos varones negros, por ejemplo, es actualmente de más del cincuenta porciento, un número tan grande que es irreal. Entonces, ¿qué está causando esta tendencia destructiva?

Bueno, puedes poner eso a nuestras buenas expectativas masculinas viejos de nuevo. Según Los Angeles Times, sólo la mitad de todos los niños esperan a trabajar en empleos profesionales bien remunerados cuando sean mayores, en comparación con casi tres cuartos de las niñas. En otras palabras, estamos de alguna manera la enseñanza de muchachos jóvenes que, o bien el aprendizaje es “cosas de niña, o que no tiene sentido en ser aspiracional. De cualquier manera, es un infierno de lección tonto.

7Salarios

Pila De Efectivo
Usted probablemente ha oído hablar de la brecha salarial de género. Se trata básicamente de una manera educada de decir que nuestra sociedad está jodido que pagan un conjunto de los asalariados más que el otro, basado en nada más que la forma de sus genitales. Actualmente, las mujeres ganan en promedio sólo el ochenta por ciento de lo que los hombres hacen, por lo que puede ser tentador para animar cuando escuchas la tendencia se está invirtiendo. Hasta que te das cuenta de lo que eso significa en realidad.

Mediante el análisis de los salarios de los trabajadores de 147 de las mayores ciudades de Estados Unidos, los investigadores descubrieron que las mujeres solteras, sin hijos menores de 30 años están ahora haciendo un ocho por ciento más de sus equivalentes masculinos. En Atlanta y Memphis, que estaban haciendo un asombroso veinte por ciento más; con mujeres de Nueva York no se queda atrás con un extra de diecisiete por ciento. La razón principal de esto es la brecha educativa que acabamos de hablar – las mujeres como grupo son más cualificado, por lo que por lo tanto tienen derecho a ganar más. La respuesta sensata sería que los principales medios de comunicación que utilizan esta historia como una forma de centrar la atención en triste falta de aspiración chicos, con el objetivo de crear una sociedad igualmente educados y pagado. En su lugar está en gran parte siendo ignorado por todos, pero los tipos ‘de los derechos de los hombres’ enojados, que no está ayudando en absoluto.

6Abuso Doméstico

Hombre triste
Es un hecho deprimente de la vida que algunas personas se bajan en el control de otros. Puesto que la vida es horrible, esto a menudo se traduce en matrimonios donde un solo socio física o emocionalmente abusa del otro. Por lo general, las víctimas son mujeres y el abusadores masculinos – de ahí la existencia de refugios y organizaciones de caridad de las mujeres y así sucesivamente.

Afortunadamente, décadas de esfuerzo ha hecho que las mujeres sean más conscientes de su existencia y eliminado el estigma de la búsqueda de ayuda. Lo mismo no puede decirse de los refugios de los hombres.
The Guardian reveló recientemente que el cuarenta por ciento de todas las víctimas de violencia doméstica del Reino Unido son hombres. En Estados Unidos, las cifras son casi tan malo. Sorprendentemente, más hombres casados ​​eran víctimas de abuso que las mujeres en 2012 – sin embargo, los refugios de los hombres siguen siendo casi inexistente. En el Reino Unido, por ejemplo, hay 33 camas disponibles en todo el país, en comparación con 4000 para las mujeres. Lo peor de todo, (masculinas) los agentes de policía son a menudo indiferente a abusar de las víctimas, lo que lleva a una tasa de condenas alarmantemente bajo, incluso para los estándares de violencia doméstica. Para toda una serie de razones estúpidas, nuestra cultura sigue viendo hombres que son maltratados por las mujeres como patéticos, cobardes y hasta que no lo merecen de simpatía. Y eso tiene que cambiar, porque las víctimas son víctimas, sin importar quiénes son.

5cáncer de próstata

Cáncer de próstata de riesgo Factores
El problema con la escritura de un artículo como este es que puede muy fácilmente sonar como un aburrido hombres v mujeres. Polémica. Así que cuando abro esta sección diciendo que la investigación del cáncer de mama atrae más fondos que cualquier otro tipo, que sepas que quiero decir esto quiero decir que en el buen sentido. El cáncer de mama es un asesino, puro y simple, y no creo que un centavo gastado en la investigación de vencer debe ser gastado en otros lugares. Sin embargo, sería bueno ver a una cantidad igual, habiendo resucitado de la investigación del cáncer de próstata, especialmente teniendo en cuenta los riesgos involucrados son casi idénticos.

Sinceramente: según el Instituto Nacional del Cáncer, uno de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama durante su vida, mientras que uno de cada siete hombres tendrá cáncer de próstata. Pero, a diferencia del cáncer de mama, nadie ha sido aún suficientemente valiente como para comenzar una discusión medios de comunicación sobre el cáncer de próstata; es decir, la idea de, por ejemplo, haciendo un divertido plazo para recaudar dinero para la investigación todavía se considera un poco raro.Hay literalmente no hay razón para que este estado de cosas para existir, y sin embargo lo hace. ¿Por qué? ¿Quién diablos sabe.

4muertes en el trabajo

trinidad_coal_memorial
Si quieres escuchar una estadística sorprendentemente extraño, que no vienen mucho más impactante o extraño que esto: los hombres representan el noventa y tres por ciento de todas las muertes en el trabajo en los Estados Unidos. El noventa y tres por ciento. Eso es un número tan desproporcionado que no debería ser posible incluso por las mujeres de accidentes, sobre todo teniendo en cuenta trabajar cuarenta y tres por ciento de todas las horas trabajadas cada año. Esto no es una pieza palmitas de datos, ya sea: este artículo desde allá por 1995 informes números similares.

Obviamente, la mayor parte de esto tiene que ver con los hombres de cuello azul tiende a trabajar los trabajos más peligrosos. Los pescadores, leñadores y conductores de camiones tienen las tasas de mortalidad más altas del país, seguido por los pilotos de líneas aéreas y los ingenieros de vuelo. Pero el hecho es que ser hombre te hace más probabilidades de morir en el lugar de trabajo; un hecho extraño e inquietante que va casi en su totalidad no declarada.

3Falta de vivienda

Eye_of_Emotion_ (7238087616)
En 2007, una encuesta realizada por el Congreso de los alcaldes estadounidenses encontró que casi el setenta por ciento de las personas sin hogar americanos eran hombres. Como una proporción que es absurdo.¿Y adivina qué? En otros países es aún peor: una encuesta aleatoria en Amsterdam coloca el porcentaje de personas sin hogar que eran de sexo masculino en un estupefaciente ochenta y ocho por ciento. Incluso en los países con una menor brecha de género, al igual que Australia, los hombres siguen representando más del cincuenta por ciento de la población sin hogar en general. Y una vez que estás en la calle, la brecha de género sólo empeora. Según un informe de Dinamarca, hombres sin hogar mueren un promedio de cinco años antes que las mujeres sin hogar.¿Cómo una diferencia tan grande es incluso posible que no sé. Pero para toda una serie de razones, cada una de ellas, probablemente, más estúpido que el anterior, los hombres son estadísticamente más propensos a terminar en la calle y morir antes una vez que llegan allí. Y los medios de comunicación responde haciendo todo lo posible para ni siquiera mencionar este problema.

2Juzgados de Familia

mazo
Hace un siglo más o menos, las mujeres, básicamente, no tenían derechos.Los maridos podían violar a sus esposas, los golpearon y les niegan el acceso a sus hijos. Así que nosotros, los hombres son una diablos de un largo camino de tener cosas tan mal como nuestros tatara-bisabuelas.Pero es un hecho preocupante de que el sesgo se ha deslizado en el sistema de tribunales de familia moderna, y no está haciendo ningún favor a nadie.

En 2008, la revista Newsweek señaló que las mujeres ganan batallas única de custodia cinco de cada seis veces. Como abogado de familia David Pisarra señaló recientemente en el Huffington Post, la razón de esto es un sexismo básica por parte de varones jueces -quienes conservadores tienden a todavía piensan las mujeres deben estar en casa con los niños mientras que los hombres están ganando dinero. Esto conduce a un extraño estado de cosas en que los hombres a menudo son considerados automáticamente de ser un mal padre, incluso en los casos en que manifiestamente no lo son.

Ahora, yo no estoy diciendo que no hay malos padres. O que el divorcio se traduce automáticamente en los niños sin padre: encuestas sugieren la mayoría de las parejas están bien dividir los derechos de visita por sí mismos. Sin embargo, debemos buscar a expulsar a cualquier sesgo que vemos en la corte del sistema, no importa cuán pequeño. De lo contrario no tenemos igualdad real.

1La masculinidad

6611
De todos los problemas que he mencionado anteriormente, ninguna es tan perjudicial para los hombres como nuestras propias nociones de masculinidad. Para todos los comentaristas de Internet les gusta afirmar el feminismo es la celebración de los hombres atrás y convirtiéndonos en víctimas, la realidad es que estamos haciendo un buen trabajo a la perfección de nosotros mismos. Como padres, les enseñamos a los niños a arremeter en lugar de contenerse. Como una cultura que enseñamos a los hombres a ocultar sus emociones, aún si no los mata. Como sociedad enseñamos chicos para apuntar bajo y no educamos a sí mismos por un trabajo bien remunerado. Y mira dónde nos tiene: propensos al suicidio, con tendencia a la falta de vivienda, a menudo incapaces de ver a nuestros hijos y poco dispuesto a enfrentar la violencia con cualquier cosa, sino más violencia. Como el periodista Aliado Fogg dijo recientemente:

“La verdad es que incluso si todos los feminista de cada sabor único abandonó el feminismo hoy y volvió a la cama con un buen libro para el resto de su vida, tendría apenas un ápice de diferencia con respecto a los problemas reales y significativos que enfrentan los hombres. “

Y, hasta que encontremos una manera de separar aquellas partes buenas de tradicional la masculinidad de los absurdos que dañan queridos, esto va a ser siempre el caso.

 

Fuente (Inglés): http://listverse.com/2013/06/25/10-examples-of-men39s-issues-the-media-loves-to-ignore/#.Vfadb1mnTIg.twitter