La Plataforma Ciudadana por la Igualdad reclama que se realice una investigación seria, y asegura que si esos datos se dan a conocer serían un escándalo internacional.
Categoría: Violencia Hembrista
Una mujer asesina a su ex pareja en Fuenlabrada

Una mujer ha asesinado presuntamente a su ex pareja en Fuenlabrada. El suceso ha ocurrido en el mediodía de este domingo, cuando varias dotaciones de Policía y Emergencias se han desplazado hasta la calle Callao en su confluencia con la Avenida de la Hispanidad para cubrir la emergencia.

20/09/2015 | Sergio Martínez | Fn
La información de la que dispone Fuenlabrada Noticias en este momento de fuentes vecinales es que la pareja, residente en un bajo, ha comenzado a discutir. En un momento de la trifulca la mujer, que estaba dentro de la casa, ha salido con un cuchillo en la mano a por el hombre, que estaba fuera del domicilio, y le ha asestado varias puñaladas en plena calle. Para cuando llegaron los servicios de emergencia ya nada se podía hacer por la vida del hombre, porque una de las heridas pudo afectarle directamente al corazón.
El motivo del crimen aún no se ha esclarecido, si bien las personas consultadas por este diario alegan conflictos sentimentales e incluso problemas médicos que preferimos omitir al no poder ser contrastados. La mujer, previamente, había denunciado a su ex pareja por malos tratos.
Encuesta violencia hacia hombres EEUU 2012-2015
Tenemos varios proyectos que estamos trabajando, entre ellos dos encuestas realizadas en los Estados Unidos y un proyecto de grupo de enfoque que incluye a hombres de cuatro países de habla Inglés diferentes.
Estaremos publicando los resultados de nuestros proyectos en esta página web a medida que estén disponibles. Análisis de los datos lleva mucho tiempo, así que por favor visite con regularidad. Si a usted le gustaría estar en nuestra lista de correo electrónico para recibir actualizaciones de nuestro progreso, por favor haga clic aquí y complete el formulario con su nombre y dirección de correo electrónico. Gracias.
“Gracias por su esfuerzo en la investigación y la publicación sobre las víctimas masculinas de la violencia doméstica usted. Ser víctima masculina es más vergonzoso que la mayoría de la gente cree … No “simplemente no es la financiación para los hombres” en mi comunidad.A menos, por supuesto, el macho es un agresor. Al hacer que el problema no específicamente sobre mí, me he dado cuenta que soy capaz de hablar mejor sobre mis experiencias con las que eligieron a mí ridiculizar o mirar hacia otro lado. Su investigación ayuda a entender que no estoy solo. “- Víctima masculina anónima
Los resultados de nuestra encuesta de Estados Unidos 2012-2015:
Hines, DA, Douglas, EM, y Berger, JL (2015). Un Auto-Informe Medida de agresión Legal y administrativos incluidos en las relaciones íntimas. Comportamiento agresivo, 41, 295-309.
Hines, DA, y Douglas, EM (2015). Problemas de salud de las Víctimas de Violencia Socio: Comparando Helpseeking hombres a una muestra poblacional. American Journal of Preventive Medicine, 48 (2), 136-144.
Hines, DA, y Douglas, EM (2014). Experiencias de asalto sexual entre hombres víctimas de violencia física Socio: La prevalencia, severidad y Salud correlatos de las víctimas masculinas y sus niños. Archives of Sexual Behavior, en línea primero.
Hines, DA, y Douglas, EM (en prensa). Influencia relativa de las diversas formas de violencia contra la pareja en la salud de las víctimas masculinas: Estudio de un Helpseeking Muestra. Psicología de hombres y la masculinidad.
Douglas, EM, y Hines, DA (en prensa). Los niños cuyos padres buscar ayuda para Socio Violencia Victimización: características descriptivas y su Salud del Comportamiento, en comparación con una muestra poblacional. La violencia y las víctimas.
Douglas, EM, y Hines, DA (en prensa). La exposición de los niños a la violencia de pareja en los hogares donde los hombres buscan ayuda para el Socio Violencia Victimización.Diario de la Violencia Familiar.
Los resultados de nuestra encuesta de Estados Unidos 2007-2009:
Hojas informativas:
Nos gustaría dar las gracias a Sean C. McCarthy para trabajar en una serie de hojas informativas que sucintamente resumir nuestras principales hallazgos del estudio. Estos hallazgos son o serán elaborados sobre en nuestras publicaciones, pero las hojas de datos pueden ser muy útiles para los responsables políticos o profesionales que quieren “sólo los hechos”, sin toda la teoría de la jerga y el fondo que los artículos de revistas de investigación tienden a tener.
Hoja informativa nº 1: Terrorismo íntimo de las mujeres hacia los hombres: ¿existe?
Hoja informativa # 2: Una mirada cercana a los hombres que sufren el terrorismo íntimo por Mujeres
Hoja informativa # 3: Los síntomas de trastorno de estrés postraumático entre los hombres que sufren violencia de pareja
Hoja informativa # 4: Los hombres que sufren violencia de sus parejas femeninas: predictores de donde buscan ayuda y cómo califican esos recursos
Hoja informativa # 5: ¿De dónde los hombres buscan ayuda y procedimientos útiles son esos recursos?
Publicaciones:
(1) Hines, Denise A., y Douglas, Emily M. (2010). El terrorismo íntimo de las mujeres hacia los hombres: ¿existe?. Diario de Agresión, Conflicto, y la Investigación de la Paz, 2 (3), 36-56.
(2) Hines, Denise A., y Douglas, Emily M. (2010). Una mirada más de cerca a los hombres que sufren el terrorismo íntimo por las mujeres. Abuso Partner, 1 (3), 286-313.
(3) Hines, Denise A., y Douglas, Emily M. (2011). Los síntomas de trastorno de estrés postraumático en los hombres que sufren violencia de pareja:. Un estudio de muestras helpseeking y comunitarios Psicología de hombres y la masculinidad, 12 (2) , 112-127.
(4) Douglas, Emily M., & Hines, Denise A. (2011). Las Experiencias Helpseeking de hombres que sufren violencia de pareja: Una Población y Implicaciones para la práctica pasada por alto. Diario de la Violencia Familiar, en línea primero.
(5) Hines, Denise A., y Douglas, Emily M. (2012). El alcohol y el abuso de drogas en los hombres que sufren violencia de pareja. Comportamiento agresivo, 38 (1), 31-46.
(6) Douglas, Emily M., Hines, Denise A., y McCarthy, Sean C. (2012). Los hombres que sufren Mujer-a-Hombre Violencia Socio: Factores asociados con el lugar donde buscar ayuda y cómo califican esos recursos. La violencia y las víctimas, 27 (6), 871 a 894.
(7) Hines, Denise A., y Douglas, Emily M. (2013). La predicción potencialmente mortal violencia del compañero por las mujeres hacia los hombres: Un Análisis Preliminar. La violencia y las víctimas, 28 (5), setecientos cincuenta y uno-setecientos setenta y un.
Presentaciones de conferencias:
Hemos presentado nuestro trabajo en diversas investigaciones, prácticas, y conferencias de política a través de los EE.UU. y Canadá, incluyendo:
- Internacional de la Violencia Familiar y el Niño Conferencia de Investigación de Victimización
- Conferencia Anual de Hawaii para la Prevención, Evaluación y Tratamiento de Niños, Adolescentes y Adultos Trauma
- Academia sobre la violencia y de abuso Bienal Asamblea Científica
- Conferencia de Trabajo Social Anual Hombres
- De ideología de Conferencia Inclusión
- Convención Anual de la Asociación Americana de Psicología
- Conferencia Internacional sobre Violencia, Abuso y Trauma
- Cumbre Nacional sobre la Violencia Interpersonal
- Conferencia Anual de Hombres y Masculinidades
- Convención Anual de la Asociación para la Ciencia Psicológica
- Poner fin a la violencia doméstica: Innovaciones en la práctica y la Conferencia de Investigación.
- Conferencia Bienal de la Sociedad Internacional para la Investigación sobre la agresión
También hemos presentado nuestro trabajo específicamente a políticas y prácticas audiencias a través de las direcciones de invitados en lo siguiente:
- Conferencia Anual de la Coalición contra la Violencia Doméstica de Connecticut
- Conferencia Anual del Condado de Pinal, Arizona Coalición contra la Violencia Doméstica
- Seminario Massachusetts Impacto Familiar para Legisladores Estatales en la casa del estado en Boston
- Mesa Redonda senador canadiense Anne Cools ‘en la dinámica familiar en Ontario, Canadá
A continuación se presentan algunos aspectos destacados de esas presentaciones:
Fuente: http://wordpress.clarku.edu/dhines/mensexperiences/results/
Mala madre quiere forzar a su hijo a ser transgénero y erradicar lo masculino
¿Cómo puedo convencer a mi hijo de 3 años, que él es transgénero? – Pregunta a Jane
Querida Jane.
He estado en un estado de agitación perpetua tales desde que dar a luz. Mi hijo, el que ahora es de 3 años de edad, pronunció “ellos”. Me he sumido en un estado atroz de depresión crónica, porque “ellos” no quieren jugar con los juguetes de niña. Me destruye que “ellos” podría ser otro macho cisexista blanco, y otro agente futuro del patriarcado. Eso no es justo el tipo de estilo de vida que pueda apoyar o estar de acuerdo. “Su” padre también ha sido profundamente abatido por la renuencia de nuestro hijo para cumplir con nuestra postura y los ideales de género. Mi marido identifica como de género neutro, y siempre que sea “Xe” (pronombre actual de mis madridos) testigos de nuestro niño jugando con camiones y trenes de juguete, se dispara “Xer” tan fuerte que “Xe” se derrumba en un montón temblor de nerviosismo TEPT inconsolables.
Mi pregunta es, ¿cómo puedo convencer a mi hijo a florecer en la persona transgénero fabulosa que yo sé en mi corazón “ellos” son realmente? Todo lo que siempre he querido era un niño trans, y el hecho de que “ellos” parecen tan atraídos por juguetes de niños y se niegan a ponerse los hermosos vestidos que con tanto esfuerzo elijo para “ellos” sólo aplasta mi alma. ¿Qué puedo hacer para que “ellos” entiendan el daño que infligen a nuestra familia a través de su identidad como un hombre blanco de género-CIS? Por favor, Jane, ayúdanos, está desgarrando nuestra familia aparte.
Sinceramente, Ariana
Ariana, gracias por su carta conmovedora. En verdad la frase, “una madre sabe mejor”, nunca ha sido más apropiado que aquí. Nadie quiere un hijo varón CIS blanco, y la gente que fingir que no son más que engañando a sí mismos.
Pero no hacer traste. Todavía hay tiempo para que su hijo vea la luz de la feminidad. Una de las mejores maneras de hacer esto es para privarlos de ropa masculina, juguetes, programas de televisión, ect. Si nunca saben la masculinidad tóxica existe entonces no puede tentar y / o daño.
Me doy cuenta de que puede ser difícil de bloquear completamente fuera influencias ofensivos, pero eso es cuando se necesita para sentarse a su hijo hacia abajo y explicarles todos los males en el mundo perpetuados por los hombres. Explique por qué no quieren identificarse de tal manera, y también es importante para el padre del niño para reforzar estas ideas. Corresponde a “Xer” para demostrar que la feminidad es el camino a seguir, y será la única vía aceptable para ellos identifican como bajo su techo. Al interactuar con el padre del niño, siempre será la fuerza dominante, y permita que su hijo presenciar eso. Incluso si “Xer” no se identifica como un hombre, que es importante para su hijo para ver que hasta los micro-muestra de masculinidad deben apagaron en la raíz antes de que se extendieron como el cáncer que son.
Déjame que te felicito por tomar una postura proactiva y progresivo en su crianza. Es madres como tú que están ayudando a usurpar la enfermedad de la masculinidad y desmantelar el patriarcado en ella es la esencia misma.
Fuente: http://everywomanweekly.com/how-can-i-convince-my-3-year-old-theyre-transgender-go-ask-jane/
Meter a los hombres en campos de concentración
Una famosa feminista inglesa sugiere meter a los hombres en campos de concentración
Se llama Julie Bindel, se autodefine como “lesbiana política”, trabaja como periodista para el diario progresista The Guardian y es cofundadora del movimiento feminista Justice for Women.
Hace unas semanas Bindel concedió una entrevista que apareció publicada el 29 de agosto en la web del grupo feminista radical RadFem Collective. Pongo el enlace a Web Archiveporque unos días más tarde la entrevista fue borrada, aunque el 7 de septiembre la volvieron a publicar. Las cosas que dice Bindel en la entrevista no son las que cabe esperar de una persona tolerante y demócrata. Sirva como ejemplo lo que respondió Bindel cuando la entrevistadora le preguntó “¿La heterosexualidad sobrevivirá a la liberación de la mujer?”
“No lo hará, no a menos que los hombres espabilen juntos, renuncien a su poder y se comportaren. Quiero decir, yo realmente pondría a todos en una especie de campodonde todos puedan conducir en quads o bicicletas, o furgonetas blancas. Les daría una gama de vehículos para conducir alrededor, no darles porno, que no fueran capaces de luchar -deberíamos tener guardianes, ¡por supuesto! Las mujeres que quisiesen ver a sus hijos o seres queridos masculinos podría ir a visitarlos, o llevárselos como un libro de la biblioteca, y luego traerlos de vuelta.
Espero que la heterosexualidad no sobreviva, de veras. Me gustaría ver una tregua en la heterosexualidad. Me gustaría una amnistía en la heterosexualidad hasta que nos hayamos clasificado a nosotras mismas. Porque bajo el patriarcado es una mierda.
Y estoy harta de escuchar a mujeres individuales que sus hombres están bien. Esos hombres han sido apuntalados por las ventajas del patriarcado y son complacientes, no detienen a otros hombres de ser una mierda.
Me encantaría ver una liberación de la mujer que dé lugar a mujeres que dan vuelta alejándose de los hombres y diciendo: “cuando volváis como seres humanos, entonces nos podríamos ver de nuevo.”
Lo de esta mujer tiene un nombre: androfobia, el odio obsesivo contra los hombres y contra todo lo masculino. Hace ya tiempo que diversos grupos feministas no ocultan esos prejuicios. Pero os propongo un ejercicio de imaginación. Imaginad lo que pasaría si esa descarada incitación al odio la lanzase un personaje famoso contra las mujeres en general o las lesbianas en particular. Muchos se le echarían a la yugular, y el asunto, seguramente, acabaría ante un tribunal. Pero como las víctimas de su odio son los hombres y los heterosexuales, aquí no pasa nada.
Fuente: http://circuloatenea.com/2015/09/14/meter-a-los-hombres-en-campos-de-concentracion/
El Empresario Diego Sarjanovic
Diego Sarjanovic es gerente de una empresa gastronómica de Santa Fe. Desapareció el viernes 4 de septiembre. Ssalió de su casa el viernes. Se dirigía a un banco, pero no se supo más nada de él.
Diego Sarjanovic, gerente financiero de la empresa gastronómica MC Catering, es intensamente buscado por la policía de Rosario.
De acuerdo a lo trascendido, el hombre salió de su casa del barrio San Eduardo y se dirigía a una sucursal del banco Comafi para realizar una operación.
Su idea era cobrar un dinero y trasladarlo a otro banco. La operación, que comprendía una suma no muy alta de dinero, nunca llegó a concretarse.
La última persona que dialogó con él fue un compañero de trabajo, con quien se tenía que encontrar. Lo llamó por teléfono a las 9.31 y una hora y media después su celular se apagó.
Le dieron 64 puñaladas
El empresario Diego Sarjanovic fue encontrado sin vida esta madrugada en un departamento en Rosario. El hombre que había desaparecido el viernes, tenía, al menos, 65 puñaladas en su cuerpo. La policía sospecha de dos mujeres, a quienes están buscando.
La Policía de Investigaciones (PDI), personal de la comisaría 3ª y el fiscal Miguel Moreno fueron los encargados de desarrollar los trabajos de investigación que culminaron esta madrugada con el hallazgo del cuerpo en un departamento ubicado en Moreno al 500, en una zona céntrica de la ciudad santafesina.
Una mujer de 38 años y su madre de 60, son buscadas por presunta participación en el asesinato del empresario gastronómico.
Las mujeres tendrían entre 60 y 38 años y el vínculo entre ellas sería de madre e hija. Según afirman en el sitio Rosario3.com, la mujer más joven tendría un vínculo sentimental con el empresario o bien tendría un problema económico con Sarjanovic.
Móvil: Violencia Hembrista
Fausto Yrure, abogado de la familia de Diego Sarjanovic, habló en Argentina Despierta y contó más detalles sobre Virginia, la mujer que fue detenida por la policía, quien declaró ante la Justicia el viernes.
“Él tenía una relación comercial con esta mujer. Habían sido compañeros de trabajo y ella había hecho un emprendimiento personal relacionado con ropa, pero la relación con Diego continuó. Le prestaba plata y estamos hablando de millones, es mucho dinero. Aparentemente también habría una relación afectiva”, comenzó Yrure.
Acerca del lugar en el que se encontró a Sarjanovic, una vivienda del quinto piso en la calle Moreno al 511, el letrado explicó que tendría relación directa con la sospechosa. “El departamento donde encontraron el cuerpo, según la información que estaba manejando la policía, es un lugar que ella alquilaba”, dijo.
“Anoche eran las tres de la mañana y el forense estaba hablando de 30 puñaladas. No se descarta que pudo haber otra persona más, dependerá del informe forense”, finalizó el abogado.
https://www.youtu.be/A9Jwkl4a-NA
La mujer de 38 años que junto a su madre fue detenida como principal sospechosa del homicidio de Diego Sarjanovic, cometido en un departamento, será indagada este miércoles durante una audiencia a la que fue convocada por el fiscal de la causa, Miguel Moreno.
La audiencia fue prevista para las 13.30 y se celebrará en la sede del Ministerio Público de la Acusación de Rosario, adonde será trasladada la acusada Carolina Saguer, quien está imputada en la causa por el homicidio del gerente de Mac Catering, Diego Sarjanovic (44), hallado asesinado ayer a la madrugada de 64 puñaladas en un departamento e Moreno al 500, en pleno centro rosarino.
En esa misma audiencia, el fiscal puede pedir la prisión preventiva de la acusada o llamar a otra audiencia para completar el procedimiento, explicaron los voceros.
En tanto, los investigadores tratan de establecer el grado de participación que pudo haber tenido en el hecho la madre de Saguer, de 60 años, detenida el lunes junto a su hija, cuando ambas huían de Santa Fe a bordo de un auto por la ruta nacional 8, a la altura de la localidad cordobesa de Las Vertientes.
El fiscal aguarda aún algunos elementos y resultados de peritajes ordenados en el marco de la investigación, con el fin de establecer las circunstancias precisas del crimen.
El hembrismo misándrico se apodera de la policía

“Luchamos contra la Violencia de Genero, pero también contra las denuncias falsas”. Así comienza el post que la Guardia Civil de Tomelloso (Ciudad Real) ha publicado en Facebook sobre una supuesta denuncia falsa de violencia machista formulada por una mujer. El texto, acompañado por un vídeo en el que una mujer golpe a un hombre y su vehículo, explica que la protagonista denunció a su compañero por malos tratos tras la grabación de esas imágenes.
El post ha recibido numerosas críticas por equiparar la gravedad de la violencia machista, con 14 víctimas mortales confirmadas en lo que va de año y miles de casos en todo el país, con las denuncias falsas, que según la memoría de la Fiscalía General del Estado en 2014 solo afecta al 0,010% de las denuncias por malos tratos.
Los comentarios de diversos usuarios han llevado a la propia comandancia en Tomelloso a aclarar que su post no pretendía poner “en ningún momento en duda la veracidad de las denuncias de violencia de género”, sino mostrar “un hecho que había ocurrido”. Sin embargo, ha mantenido publicado el contenido.
No es la primera vez que la Guardia Civil genera polémica por sus afirmaciones sobre violencia de género en redes sociales. En abril, el perfil oficial del cuerpo equiparó en Twitter la violencia de mujeres y hombres con la imagen del montaje de un cartel difundido por una organización que rechaza las leyes contra la violencia machista aprobadas en los últimos años en nuestro país. Las críticas obligaron a la Guardia Civil a retirar el tuit y pedir disculpas.
Fuente: http://www.eldiario.es/rastreador/Guardia-Civil-incidencia-violencia-denuncias_6_395170486.html
Tenemos que pedir disculpas. Siempre evitamos usar términos conspiranoicos como ‘matriarcado’. Pero si no es matriarcado ¿que es esto en lo que estamos? que alguien nos lo diga por favor. ¡Es una locura!
Podemos apreciar como el lobby hembrista que ha infectado nuestro país, también tiene secuestrada a la policía, que es la que se encarga de hacer justicia. La página de facebook de esta policía ya no existe.
Ahora es malo equiparar todo al machismo, porque el machismo es lo peor que existe, es peor que el infierno. No hay nada mas malo que el machismo. Ni siquiera que un hombre se suicide tras perder los niños, la casa, el coche, el trabajo y que le impongan una paga; que va, esto no es tan grave como el machismo, esto no es nada. (SARCASMO).
Cada día tenemos mas claro que el hembrismo se ha apoderado de las instituciones de nuestro país. Bienvenidos al Matriarcado. Si no ¿como deberíamos llamar a este desequilibrio moral y social que perjudica a los hombres? Claro, mejor decimos que no existe. Es “el plan perfecto del diablo”, hacernos creer que no existe.
Este hembrismo psicópata, misandrico, heterofóbico, que no existe pero se ha apoderado de nuestras instituciones, es perfecto si lo que se pretende es reducir la población. Ya que muchos hombres decidiremos ir por nuestro propio camino, y no casarnos nunca, ni depender de las leyes del sistema. O quizá emigrar a otro país donde no exista el hembrismo, pero que no exista de verdad, no como aquí, que no existe pero de mentira.
Desmontan una red de mujeres que mataba a sus maridos para cobrar los seguros
La Policía de Antioquia (departamento del noroeste de Colombia) detuvo este martes a cinco supuestos miembros de una red formada principalmente por mujeres que concertaban matrimonios con hombres de escasos recursos a los que luego mataban para cobrar sus seguros de vida, informaron a Efe fuentes oficiales.
Las detenciones de cuatro mujeres y un hombre divulgada este lunes supuso un ataque a la estructura de la banda denominada por los medios “Viuda negra”, aunque, según el comandante de la Policía de Antioquia, coronel José Gerardo Acevedo, se esperan más arrestos.
Las autoridades acusan a los detenidos de la muerte de un hombre. El coronel Acevedo resaltó que esta operación continúa una investigación iniciada en junio tras la detección de cobros irregulares de seguros y en la que fueron detenidos dos hombres y una mujer por los presuntos homicidios de dos personas.
“Buscaban hombres con pocos recursos, les prometían viajes a España y mejores condiciones de vida, se casaban con ellos y les hacían un seguro de vida que pagaba la organización criminal para luego matarlos y cobrar” las pólizas, detalló el oficial sobre el modus operandi de la banda.
Agregó que los montos cobrados oscilaban entre “cien millones de pesos (unos 55.660 dólares) y ochocientos millones de pesos (cerca de 445.290 dólares)”.
Al parecer, las víctimas eran hombres de escasos recursos que eran reclutados en zonas deprimidas de Medellín o del Eje Cafetero (región vecina que incluye los departamentos de Risaralda, Caldas y Quindío).
Además, Acevedo comentó que el grupo de mujeres detenidas se dividían los papeles, y mientras “unas se ofrecían para convivir con los maridos”, otras participaban en los asesinatos, conseguían abogados y adelantaban las gestiones para cobrar el seguro.
Entre los tres hombres detenidos en los dos operativos se encontraban dos sicarios y un coordinador de la actividad ilegal, que, además, supuestamente la financiaba y respondía al alias de “Mauro”.
Dos de las víctimas aparecieron ahogadas en el embalse de El Peñol y la otra fue asesinada con arma de fuego en Bello, ambos cercanos a la capital antioqueña.
La sociedad pide un cambio pero nadie la escucha
La imputación de Juan Fernando López Aguilar, político, profesor, jurista y ministro del Ministerio de Justicia desde 2004 a 2007, por violencia de género hacia su pareja ha generado una revolución en las redes.
López Aguilar impulsó el proyecto de una Ley de Violencia de Género asimétrica y vulnerable a denuncias falsas que pueden destruir la vida de los hombres y niños. Curiosamente el karma ha querido que el ministro reciba de su propia medicina al ser acusado falsamente por malos tratos hacia su mujer.
Desgraciadamente los poderes fácticos jamás verán el daño causado a la sociedad, ya que para ellos la justicia es privilegiada. El ministro goza de aforamiento, lo cual quiere decir que puede permitirse el lujo de ser juzgado por el tribunal supremo. Mientras el resto de los mortales somos juzgados sin presunción de inocencia y sin derechos humanos, basta con la palabra de una mujer para arruinar la vida de un hombre. No hay comparación, muchos hombres inocentes se han suicidado desde que se lanzó esta ley.
Pero las redes sociales y la verdad, no quedan en silencio aunque las personas que dirigen nuestras vidas de manera egoista no quieran escucharnos.
Una encuesta demuestra como gran parte de la población ha tomado conciencia y sabe que esta ley no solo no soluciona el problema de la violencia machista, sino que además es injusta, asimétrica, genera odio y está provocando un nuevo modelo de discriminación.
Si la violencia por parte del hombre hacia la mujer es violencia física, sin duda alguna, la violencia por parte de la mujer hacia el hombre es de abuso institucional.
A demás de la discriminación institucional de tipos legal, jurídica y penal, y aunque sabemos que ambos, hombres y mujeres podemos sufrir violencia psicológica, esta solo se denuncia mediaticamente cuando la sufre la mujer. Es otra forma de violencia o discriminación.

Los hombres, no solo estamos sufriendo, se nos está censurando. Sabemos que hay toda una industria ganando dinero por ello. Denunciamos a las empresas, organismos e instituciones que están ganando dinero promoviendo, sustentando y apoyando las denuncias falsas.
El hombre también sufre maltrato físico al igual que la mujer
Los roles están cambiando rápidamente y las nuevas leyes injustas de las cuales se abusa han destapado la posibilidad de que el hombre puede sufrir también violencia, con lo cual, el término “violencia de género” otorgado únicamente a la mujer, es hoy en día erróneo.
El problema es que la mujer al sentirse invulnerable gracias a esta nueva ley y la censura y desprecio que sufren los hombres en las instituciones y medios de comunicación, tienen menos impedimento a la hora de agredir a un hombre. Y el número de hombres maltratados se equipara ya al de la mujer, no siendo iguales las condenas para ambos.
Los políticos parecen tener serios problemas con el sentido común o quizás con el dinero negro que les tapona los oídos y les nubla la visión.
Lo justo es hacer leyes para ambos géneros de manera integral.
Hemos encontrado algunos partidos como Partido Pirata, Vox,y UPyD que defienden los derechos de los hombres al igual que los de las mujeres. Partidos que no se dejan vender por la moda y tienen sentido común. Si conoces alguno mas, por favor informadnos.