Las feministas modernas creerán que luchan por los derechos de las mujeres, pero en realidad están favoreciéndoles un paso atrás.
Aunque el feminismo es una corriente ideológica, política, social y cultural, a día de hoy hay muchas personas que siguen confundiendo términos.
Feminismo: Movimiento de las mujeres por la igualdad de género. Igualdad.
Masculinismo: Movimiento de los hombres por la igualdad de género. Igualdad.
Hembrismo: Superioridad de la mujer sobre el hombre. Desigualdad.
Machismo: Superioridad del hombre sobre la mujer. Desigualdad.
Misandria: Odio a los hombres. Desigualdad.
Misoginia: Odio a las mujeres. Desigualdad.
¡ Fusionando conceptos !
¿Que ocurriría si fusionamos el hembrismo, la misandria y la desigualdad, y a demás lo camuflamos todo bajo el movimiento feminista? Pues el resultado es el Feminazismo o Feminazi.
El feminazismo es un sector feminista radical que discriminan a hombres. El término nació aproximadamente en 1990 para criticar vulgarmente a los colectivos políticos conservadores que luchaban por los derechos del aborto. Actualmente el término feminazi se atribuye a esta mezcla de tendencias de hembrismo, misandria y desigualdad, que repudian todo lo que tenga algo que ver con los hombres.
El feminazismo es un movimiento incoherente. Están en contra del acoso, pero no dudan en acosar a quien no esté de acuerdo con ellas, tanto hombre como mujer, incluso llegando a llamar machista a la gente por pensar distinto. Denuncian el sexismo y que a la mujer se les trate como objeto sexual o con la palabra, pero no dudan en usar su cuerpo para llamar la atención o como argumento a sus ideas. Hablan de igualdad de condiciones y condenan la violencia machista, pero ¿que pasa cuando la violencia la ejercen ellas?
Defienden la libertad sexual y la eliminación de prejuicios, estereotipos y el rol pasivo de la sexualidad femenina. Sin embargo sueltan perlas como las siguientes:

La heterosexualidad no es la manera natural de vivir la sexualidad, sino que es una herramienta política y social con una función muy concreta que las feministas denunciaron hace décadas: subordinar las mujeres a los hombres; un régimen regulador de la sexualidad que tiene como finalidad contribuir a distribuir el poder de manera desigual entre mujeres y hombres contribuyendo así a una categoría de opresores, y una de oprimidas, las mujeres.
Beatriz Gimeno

La cópula heterosexual es la expresión pura formalizada del desprecio para los cuerpos de las mujeres.
Andrea Dworkin
Básicamente defienden la libertad sexual, anulando la sexualidad, una total incoherencia como un castillo de grande. Se ve que están haciendo mucho para favorecer a las mujeres.
También hablan de respeto, aunque no lo practican. Y todo ello, defendido bajo el estandarte del feminismo.
¿Hay a caso un plan detrás de todo esto? ¿Pretenden crear un mundo mejor? ¿Aportan soluciones?
Comparando el modelo
Tenemos una clase de un colegio mixto cualquiera, obviando a los niños para nuestro ejemplo.
Todas las niñas tienen algo que aportar sin duda alguna, pero también hay niñas brillantes con muchas ganas de aprender. Sin embargo, al fondo, en el último pupitre, esta esa niña quejica, contestona, brincona, que le pega a los compañeros, que contradice a los maestros, por el único motivo de ver hasta donde llegan sus limites, llamando la atención de la forma mas odiosa.
Aunque en la clase haya niñas brillantes, la niña feminista cultural, la niña feminista artística, la niña feminista política, la niña feminista científica, ellas son extraordinarias. Pero, ¿hacia donde va la atención?. Está claro, hacia donde mas ruido hay, hacia la niña gritona que no pretende aportar nada ni esta comprometida con nada, que tan solo es un cúmulo de resentimiento, de odio, de fracaso personal, y muchísima desinformación.
El futuro – “El feminismo de antes”
¿Esta es la nueva tendencia de las teorías feministas? ¿Esto es lo que quieren las mujeres de ahora y del futuro?… PUES NO
Un sistema de ideas basado en fomentar el odio, la desigualdad, y la limitación de libertades, nunca se debe tomar en serio. La violencia no importa quien la inflija, es violencia siempre, sea cual sea su género, se debe condenar de la misma manera.
El feminismo no es un movimiento para que las mujeres se busquen la revancha ante unas desigualdades machistas en unos tiempos y una cultura que a la mayoría de ellas no les ha tocado vivir.
El objetivo final del feminismo es mas educación igualdad, respeto y convivencia para todos. Y aunque parta desde la mujer, el mundo que proponen no es solo para ellas. Por eso debemos rescatar el feminismo de antes.